Loor para tí, Escuela "3 de Abril"


"CIENCIA Y CULTURA"

Aposento del conocimiento, donde el abuelo, la abuela, papá y mamá aprendieron el a, b, c, ...



CARTA A LOS MAESTROS

MENSAJE A LOS AMESTROS Y MAESTRAS[1]
1.       Maestro: Recuerda que tu función es encauzar a los niños dentro de los cánones morales, cívicos y éticos que
enmarcan la formación del verdadero hombre.
2.       Maestro: Sin el niño, no tendría razón de ser ni de estar; sería como una fuiente de agua fría y clara donde  no abrevara ningún viajero, ni siquiera las aves del campos… Y sin el maestro los niños serían más que una materia prima que no contara con el artista maravilloso, capaz de transformarla en obra de arte.
3.       Maestro: ¿Has meditado en lo que serías tú, huérfano de niños?... ¡Que triste es estar desolado, pudiendo dar tanto a los niños que todo lo necesitan.
4.       Maestro: Enseñar es un ministerio sagrado, que se basa en el amor, en la dulzura y en el saber.
5.       Maestro: Enseña con paciencia y suavidad, pero también con disciplina y método, porque no solo enseña el que sabe, sino más bien, el que comprende y dirige.
6.       Maestro: Dale al niño, cada día, tu amor de padre, tu saber de maestro y tu comprensión de adulto, sin pensar como el mezquino si tendrá recompensa tu cariño o si mañana el niño sabrá agradecer tu esfuerzo.
7.       Maestro: No mcometas el error de decira tus alumnos que note preocupa si ellos pierden su grado y que con uno solo de ellos que gane, tú estarás satisfecho y demostrtarás que enseñaste bie. Harías mal en decir tal cosa, porque eso demostraría tu egoísmo e indiferencia hacia tus niños.
8.       Maestro: Tu enseñanza debe ser tan explícita y sencilla que hasta el niño de mente más reacia, comprenda tus lecciones.
9.       Maestro: Tu misión es apagar la sed, regar la simiente y modelar las almas.
10.   Maestro: ¡Dichoso tú, porque enseñas! Enseñar es construir, es sembrar, es conquistar un lugar en el seno de las nuevas generaciones.
11.   Maestro: Que tienes la vida, la fe y la dicha en tus palabras porque enseñas, ¿ya te diste cuenta de la enorme responsabilidad que eso representa?... Es como tener fuego entre las manos; quemas o alumbras con él.
12.   Maestro: Enseñar no es solo ayudar a memorizar al alumno.  Enseñar es modelar.  Cuando tú hablas al niño, tus palabras van dando forma a su alma.
13.   Maestro: Tu misión de educar de olbiga a perfeccionarte, a buscar la sencilla verdad de las cosas.  Eso te obliga a no permitirque en el niño de formen las imperfecciones que tú descubras en ti o en los otros.
14.   Maestro: Enseña al niño a ser hombre, a ser ciudadano, a ser su más severo y justo juez.  Enseña al niño  la luminosidad  de la palabra honrada, la felicidad de la fuente limpia, la belleza de casa humilde que ha sido construida por el propio esfuerzo.
15.   Maestro: Cuando expliques en clase la suman y la resta, enseña también qué cosas restan dignidad al hombre y cuáles pueden aumentar la garantía de tu nombre limpio.
16.   Maestro: No permitas que en el alma de tus niñois se forme esa costra humilde del servilismo; eso deforma y un alma deformada, ¿para qué sirve?...
17.   Maestro: Cuéntale a tus niños que Matí decía “que el hombre es el que pesa sobre la tierra”.  No hay viento difdamatorio que pueda derribar su palabra cierta, su actuación digna sus pasos firmes de criatura hecha a imagen de Dios.
18.   Maestro: Cuando estimules al niño aplicado, explícale que diferen cia hay entre estímulo, alabanza y adulación.
19.   Maestro: Con la destreza que tienes dile al niño que el hombre debe ser liso y llano como la arena en la playa, como la verde llanura para no despertar recelos ni temores.
20.   Maestro: Has que el niño comprenda que el hombre solo vale por su rectitud, popr su veracidad, por su limpieza.
21.   Maestro: Eres dichoso en realidad; ¿qué más dicha que poder formar a los futuros hombres?  Marestro, si tú lo haces vivirás en la mente de tus niños y en sus obras erternamnte.
22.   Maestro: Tu labor es extensa y hermosa, va más allá del aula escolar.  Porque preparas al niño para su vida de adulto, en la calle y en el hogar, enséñalo a conducirse eternamente.
23.   Maestro: El niño debe aprender a venerar a los ancianos, a respetar a los adultos y a guardar copnsideración a los niños, especialmente a los menores que él.
24.   Maestro: En cuanto a la mujer, el niño debe ser cortés con las niñas, atento con las señoreas y servicial con las ancianas.
25.   Maestro: Explícale al niño que la mujer ocupa un lugar espeial en la sociedad humana, porque tiene el don y la gloria de ser madre y la maternidad es principio de vida y fuente de amor.
26.   Maestro: Tú mismo, como maestro, debes ocupar tu lugar delante del niño.  Debes ser afable y cariñoso con él, y ocupar tu puesto de guía.
27.   Maestro: Tu buen procede y tu buen ejemplo harán que los niños sepan estimarte y quererte.
28.   Maestro: Bendito seas, porque sin ser médico, das luz a los ciegos y sin ser sacerdote puedes guiar a las almas.
29.   Maestro: En la clase de cívica, el niño debe aprender por ti que nuestra bandera y nuestro himno; que esos emblemas son más que un lienzo y una música: son el pedazo vivo de la Patria.  Y la Patria es mñas que tierra y hogar.
30.   Maestro: Enseña al niño que la Patria debe ocupar el más hondo sentimiento humano, el más desinteresado afán por su progreso.
31.   Maestro: Procura llevar a tus niños a conocer ríos, montañas y lagos de la Patria, porque el contacto con la naturaleza infunde amor a las cosas.


Atentamente,


Este documento fue encontrado entre algunos archivos en desuso, pero por lo energetizante de su contenido fue transcrito para compartirlo y reflexionar cuando frente hay un grupo de neófitos que necesitan del reflejo y conducción y forma a sus vidas.
Además estos 31 enuncias fueron la bienvenida a un grupo de ilustres docentes, se cree que en el departamento de Petén, porque al final aparece el sello de la Dirección General de Educación Escolar, de la Dirección Técnica Regional de Petén.

Compartámoslo para reflexionar…



[1] Tomado del libro Cartas a los Maestros de Leonor Paz y Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario